Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

Competencias para un mejor aprendizaje

En esta oportunidad, destaco un punto esencial de la interesante lectura "La competencia siempre implica conocimientos interrelacionados con habilidades y actitudes", y que intento desarrollar en clases: evitar memorizar o aplicar lo aprendido solo para cumplir con la idea de teoría-práctica.  Lo que busco es involucrar diversas áreas de sus vidas en ese aprender; por ello, al momento en que comencé a trabajar por Competencias me sentí identificada con este modelo, porque busca integrar saberes en el logro de las competencias, y trabajar en contenido, práctica, reflexión y uso óptimo. Esto lo destaco en la siguiente frase de dicha lectura: "la mejora de la competencia implica la capacidad de reflexionar sobre su aplicación, y para alcanzarla es necesario el apoyo del conocimiento teórico". Sobre todo, lo crucial es saber usar ese conocimiento para resoluciones de problemas con los que se enfrentarán día a día. Clasificación: 5/5

Hacia una enseñanza integral

Imagen
"La secuencias didácticas por competencia: un enfoque socioformativo"  S. Tobón habla sobre el reto en docencia de dejar a un lado el paradigma centrado en conceptos y adoptar métodos de formación y aprendizaje basado en desarrollo de competencias de estudiantes, y diseñar secuencias didácticas con enfoque integral socioformativo. Un reto que considero acertado para realizar una enseñanza íntegra, con miras en todas las áreas que influyen al momento de aprender, y donde el docente debe concentrarse en ser guía en el desarrollo de competencias, sin ser autoritario y estableciendo estrategias adecuadas. Para ello es necesario tomar en cuenta el contexto en el que participan los estudiantes y en el que viven antes y durante este proceso de aprendizaje, y también hacer énfasis en el que vivirán. Lo íntegro incluye metacognición, que considero necesaria para desarrollar conciencia sobre el proceso de aprendizaje y no fijar la meta en lograr calificaciones "acertadas...

¡Saludos!

Imagen
Rodeada de diversas almas, sentimientos, sueños y una que otra indiferencia, se centra mi pasión por la enseñanza. Cada año estoy así, rodeada de una variedad de estudiantes que anhelan construir una profesión, que tienen expectativas de una profesión, que viven, respiran. Mi nombre es Katia Vides y soy Docente de la Escuela de Comunicaciones de la Universidad Don Bosco de El Salvador. Nunca digo que buscan "ser alguien en la vida", porque ellos ya lo son, son personas que están persiguiendo un objetivo y que se equivocan, porque son humanos.  ¡Mis estudiantes ya son alguien en la vida!, son la razón por la cual escogí esta profesión. Mis insignias para la Docencia